Paritaria docente: el Gobierno presenta hoy su oferta salarial

Los ministros de Economía y Trabajo se reúnen con los representantes gremiales para avanzar en la paritaria docente

 

Los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, se reunirán hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional. Como parte de la discusión paritaria, los funcionarios realizarán una oferta salarial para el primer semestre. Los dirigentes buscarán con su propuesta garantizar que las clases según lo previsto.

Las autoridades gubernamentales arribarán a la reunión de esta jornada con el objetivo de lograr un acuerdo. De haber un consenso, el salario mínimo docente pasaría de $20.250 a $23.000, por lo que el aumento sería de 13,5%. A esta suba se sumará la entrega de cuatro sumas fijas no remunerativas de entre $1000 y $1500 cada una. Estas compensaciones se otorgarán en marzo, abril, mayo y junio.

Trotta aseguró días atrás que la propuesta de Gobierno prevé “fortalecer el incentivo docente”. Sin embargo, la Casa Rosada habría decidido postergar el incremento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Este último es un monto que ronda los $1210 y que no se actualiza desde 2016.

 

Reclamos gremiales en la paritaria docente

Dirigentes de CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA serán los encargados de consensuar con el Ejecutivo. En caso de cerrar un acuerdo, el inicio de clases no se vería afectado. Esto sería así al menos en aquellas provincias en las que los docentes no están en conflicto con los Gobiernos locales por atrasos en los pagos.

Los sindicatos del sector educativo le pedirán al Gobierno que convoque a una reunión del Consejo del Salario para actualizar el salario mínimo, vital y móvil. Actualmente, este último es de $16.875. Por norma general, el sueldo de los docentes debe estar 20% por encima de este haber. Por tal motivo, los gremios aguardan con expectativa lo que pueda definirse con respecto a este tema.

Related posts